Entrada 2: Claves para una comunicación efectiva Título: "Hablar no es lo mismo que comunicar: dos pilares esenciales" Introducción: Comunicarse es mucho más que hablar. La verdadera comunicación ocurre cuando el mensaje emitido es entendido tal y como fue intencionado. No se trata solo de emitir palabras, sino de lograr una conexión significativa entre emisor y receptor. En esta entrada abordaremos dos aspectos fundamentales: la diferencia entre hablar y comunicar, y el papel decisivo del lenguaje no verbal. 1. Hablar no es comunicar Hablar es emitir sonidos o palabras articuladas. Comunicar, en cambio, implica un proceso mucho más complejo: planificar el mensaje, elegir el código adecuado, adaptarlo al contexto, asegurarse de que el receptor lo entienda y, finalmente, verificar si hubo retroalimentación. En la vida cotidiana, esta confusión provoca múltiples malentendidos. Una orden seca, una petición ambigua o una explicación incompleta pueden derivar en error...
Comentarios
Publicar un comentario